X

Principio Y Fin De La Guerra De Los Contras: La Guerra Civil En Nicaragua Y La Última Batalla De La Guerra Fría (Spanish Edition)

Product ID : 16767973


Galleon Product ID 16767973
Model
Manufacturer
Shipping Dimension Unknown Dimensions
I think this is wrong?
-
1,308

*Price and Stocks may change without prior notice
*Packaging of actual item may differ from photo shown

Pay with

About Principio Y Fin De La Guerra De Los Contras: La

Product Description Escrito por Luis Moreno (conocido como Mike Lima a largo de la década del conflicto). El autor analiza en su libro Principio y Fin de La Guerra de Los Contras la lucha armada y la estrategia que costó la vida de más de 6,000 combatientes Contras y un total de unos 15,000 colaboradores anti-sandinistas y de sus familiares dentro y fuera de Nicaragua. El conflicto armado tuvo lugar entre los miembros de la Resistencia Nicaragüense (los Contras) y las fuerzas de seguridad del Frente Sandinista (más de 100,000) que ayudaron a gobernar Nicaragua en los años ochenta. Moreno proporciona una perspectiva desde adentro sobre la manera en que los Contras se desarrollaron desde una pequeña fuerza de menos de 1,000 miembros a principios de la década de 1980 a más de 20,000 que se desmovilizaron después de la elección del gobierno de Violeta Chamorro, a principios de 1990. Un importante estudio realizado por Moreno, que debe leerse junto con los libros de Stephen Kinzer —Blood of Brothers, Christopher Dickey —With the Contras, Glenn Garvin —Everybody Had His Own Gringo, Sam Dillion —Commandos, Timothy Brown —The Real Contra War, y otras publicaciones que tratan de explicar la Resistencia Nicaragüense y la medida en que fue visto como un fracaso o un éxito de la política de la nación nicaragüense y la política exterior de los Estados Unidos. Lo que hace a este estudio importante y distinto es que Moreno proporciona una información detallada sobre la creación de la Resistencia por el plegado de dos grandes fuerzas: los MILPAS (agricultores y campesinos anti-sandinista) exinsurgentes Sandinistas y remanentes del ejército y de la EBBI de Somoza supervivientes de la lucha contra los insurgentes Sandinistas en 1979. Tanto como comandante de tropas dentro de Nicaragua y miembro del Comando Estratégico, después de perder trágicamente parte de su brazo y mano derecha en un accidente de entrenamiento, Moreno es capaz de hablar de personalidades de la Resistencia, el pensamiento dentro de la Resistencia, y las decisiones que la Resistencia enfrentó. Además, Moreno, el «Jefe de Operaciones» de la Resistencia en el Comando Estratégico analiza la estrategia, los planes y las relaciones institucionales de la Resistencia, especialmente con los hondureños y norteamericanos. ¿Por qué leer este libro? Por la imagen detallada de las zonas rurales del conflicto en Nicaragua; cómo se organiza un movimiento insurgente; la importancia del apoyo de la población rural a la Resistencia. Caesar D. Sereseres Profesor de Ciencia Política y Estudios Internacionales Facultad de Ciencias Sociales Universidad de California, Irvine About the Author I was born in Managua, Nicaragua. Curse my high school at Colegio Maestro Gabriel and at the National School of Commerce. From 1974 to 1975 I was a member of the Folkloric Ballet directed by Professor Haydée Palacios. In 1976 I joined the Military Academy of Nicaragua. In 1978 I was sent to West Point, the United States Military Academy, in the Annual Latin America Cadets Exchange program. I graduated as an Infantry Officer on June 17, 1979 and was commissioned as Second Lieutenant of the Nicaraguan National Guard. In 1981 I joined the Contras--Nicaraguan Democratic Force, later known as Nicaraguan Resistance Army--as a volunteer. From 1981 to 1989 I served as Field Commander, Chief of Military Operations and a member of the General Staff. On March 28, 1988, I was Head of the Military and Technical Delegation at the Sapoá Talks. I survived five military-action wounds, two of them serious. In 1989 I retired from the Contras. I studied accounting at Florida International University and graduated in the year 2000. I currently live in Jacksonville, Florida. Nací en Managua, Nicaragua. Curse mi bachillerato en El Colegio Maestro Gabriel y La Escuela Nacional de Comercio, De 1974 a 1975 fui miembro del ballet folklórico dirigido por la Profesora Haydee Palacios. En 1976 ingreso a la Academia Militar de Nicaragu