X

Retrato en sepia/ Portrait in Sepia (Spanish Edition)

Product ID : 43267475


Galleon Product ID 43267475
Model
Manufacturer
Shipping Dimension Unknown Dimensions
I think this is wrong?
-
1,310

*Price and Stocks may change without prior notice
*Packaging of actual item may differ from photo shown

Pay with

About Retrato En Sepia/ Portrait In Sepia

Product Description NA Review Elogios para Isabel Allende y Retrato en sepia... “Una epopeya de los grandes sentimientos: tragedia esperanzada, fábula moral, esbozo de una familia y apunte de un país. En definitiva, un gran libro”. — El Periódico“La autora desarrolla una saga conmovedora, apasionada y de gran fuerza visual. Cierra cronológicamente las lagunas entre La hija de la fortuna y el gran bestseller  La Casa de los Espíritus. El mejor libro de Allende". — Focus “Los fans de Allende pueden sumergirse de nuevo relajadamente en el desordenado mundo del inmigrante chileno-americano y sus antepasados. Quien haya devorado La casa de los espíritus, encontrará aquí algunas reminiscencias". — Westfälische Rundschau “ Retrato en Sepia entreteje una fuerte fantasía de varias generaciones tan completa y estimulante como el mundo real que simula… El encantador universo histórico de Allende continúa expandiéndose y  Retrato en Sepia es una joya galáctica". — Chicago Tribune “Rica y compleja… Allende ejerce su suprema capacidad para contar historias…un gran episodio en un repertorio que ya es impresionante". — Publishers Weekly (starred review) “Isabel Allende una vez a ha vuelto a crear una saga fascinante.  Retrato en Sepia es exquisita en color y emoción y está llena de intrigantes personajes. Con esta novela Allende demuestra que, como una experta narradora, ella todavía sigue siendo una de las mejores". — San Francisco Chronicle About the Author Isabel Allende nació en Perú donde su padre era diplomático chileno. Vivió en Chile entre 1945 y 1975, con largas temporadas de residencia en otros lugares, en Venezuela hasta 1988 y, a partir de entonces, en California. Inició su carrera literaria en el periodismo en Chile y en Venezuela. Su primera novela,  La casa de los espíritus, se convirtió en uno de los títulos míticos de la literatura latinoamericana. A ella le siguieron otros muchos, todos los cuales han sido éxitos internacionales. Su obra ha sido traducida a treinta y cinco idiomas. En 2010, fue galardonada con el Premio Nacional de Literatura de Chile, y en 2012, con el Premio Hans Christian Andersen de Literatura por su trilogía El Águila y el Jaguar. Excerpt. © Reprinted by permission. All rights reserved. Vine al mundo un martes de otoño de 1880, bajo el techo de mis abuelos maternos, en San Francisco. Mientras dentro de esa laberíntica casa de madera jadeaba mi madre montaña arriba con el corazón valiente y los huesos desesperados para abrirme una salida, en la calle bullía la vida salvaje del barrio chino con su aroma indeleble a cocinería exótica, su torrente estrepitoso de dialectos vociferados, su muchedumbre inagotable de abejas humanas yendo y viniendo deprisa. Nací de madrugada, pero en Chinatown los relojes no obedecen reglas y a esa hora empieza el mercado, el tráfico de carretones y los ladridos tristes de los perros en sus jaulas esperando el cuchillo del cocinero. He venido a saber los detalles de mi nacimiento bastante tarde en la vida, pero peor sería no haberlos descubierto nunca; podrían haberse extraviado para siempre en los vericuetos del olvido. Hay tantos secretos en mi familia, que tal vez no me alcance el tiempo para despejarlos todos: la verdad es fugaz, lavada por torrentes de lluvia. Mis abuelos maternos me recibieron conmovidos —a pesar de que según varios testigos fui un bebé horroroso— y me pusieron sobre el pecho de mi madre, donde permanecí acurrucada por unos minutos, los únicos que alcancé a estar con ella. Después mi tío Lucky me echo su aliento en la cara para traspasarme su buena suerte. La intención fue generosa y el método infalible, pues al menos durante estos primeros treinta años de mi existencia, me ha ido bien. Pero, cuidado, no debo adelantarme. Esta historia es larga y comienza mucho antes de mi nacimiento; se requiere paciencia para contarla y más paciencia aún para escucharla. Si por el camino se pierde el hilo, no hay que desesperar, porque con toda segurid